Furor de los fanáticos italianos por Franco Colapinto en Imola: "Su italianidad es extraordinaria"

A Franco Colapinto no le faltarán hinchas argentinos en Imola para su reestreno en la Fórmula 1, tras ascender de reserva a titular en Alpine. Pero entre la multitud de personas que asiste al Autódromo Enzo e Dino Ferrari también hay italianos que alientan al piloto de 21 años que sorprendió al paddock el año pasado cuando, con apenas 300 kilómetros a bordo de un F1, se subió al Williams para reemplazar a Logan Sargeant en las últimas nueve carreras de la temporada, actuación con la que captó la atención de otro italiano como Flavio Briatore, quien puso los millones de dólares -se habla de 20- por una cesión de cinco años con los ingleses.
“Colapinto”, gritan Alice y Kini cuando reconocen al bonaerense pasar por Tamburello en bicicleta, durante el track walk del jueves, pero un doble alambrado los separa y el piloto no puede escucharlos, mucho menos parar a saludarlos. Están a unos metros del monumento a Ayrton Senna ubicado dentro del Parco Acque Minerali. Ella, adolescente, tiene una remera de Ferrari con el número 16 de Charles Leclerc y se anima a hablar con esta cronista mientras su padre la mira con el orgullo con el que se ve a una hija que sigue la misma pasión.
“Es muy simpático, muy simpático. Muy bueno, joven y simpático”, arranca él. Aunque enseguida ella aclara: “Muchos podrán pensar que es porque es lindo, también por la pasión, primero que nada”. “El año pasado, desde uno de los balcones en Rivazza, lo pudimos ver ganar en Fórmula 2. Estábamos muy feliz por él”, recuerda, mientras su papá toma su teléfono celular para mostrar el video de la transmisión oficial que los captó en ese gran premio. “Después también está esa italianidad que tiene, que es extraordinaria”, suma Kini.
Los recuerdos de padre e hija italianos reviven lo que pasó el 18 de mayo de 2024, cuando Colapinto se impuso tras una espectacular maniobra en la última vuelta para sobrepasar a Paul Aron, quien hasta hace una semana compartía el rol de reserva de Alpine con el argentino y a quien pocos días atrás en las pruebas TPC de Monza aventajó por medio segundo en la simulación de carrera.
"Estoy muy contento de que toda la gente esté feliz de verme de vuelta y que estén disfrutando tanto como yo haber vuelto", reconoció el oriundo de Pilar en la charla que mantuvo con Clarín y otros dos medios argentinos en el hospitaly de Alpine en el autódromo.
Italia es una tierra especial para el bonaerense. Además de darle la ciudadanía que le permitió establecerse en Europa a los 14 años, es donde vivió su "primer" debut en la F1. En Monza, el 1 de septiembre de 2024, Franco cruzó 12° la meta del Gran Premio de Italia con el Williams. En 48 horas, se sabrá cómo le habrá ido en el GP de Emilia Romagna.
Clarin